24 de abril de 2011

Procrastinando 77 de 82

77 Se me han ocurrido una docena...
 

76 Quizás hayan visto que en la columna derecha del blog apareció tiempo ha un enlace de lo más explícito: la mejor web de todos los tiempos. Quizás sea necesario demostrar por qué. Se trata de la publicación de (falsos?) intercambios de correos electrónicos con compañeros de trabajo, dependientes de tiendas, etc. pero no tiene mucho sentido hablar de ello si aún no lo han leído. Algunos de los más míticos serían la historia de la araña, la de los diagramas, la del videoclub, la de la fiesta del vecino, la de la mejor forma de llamar a alguien gordo ("two KFC family buckets away from upsetting the planet's rotational axis") y, acaso la mejor de todas: el gatito perdido. 
75 Ante la escasa repercusión del tema de jazz contemporáneo en la bitácora musical, volvemos a la actualidad rockera de 2011: Panda Bear (Animal Collective) acaba de publicar uno de los discos del año. Se veía venir. Esta retorcida canción a la Julee Cruise / Twin Peaks / Lynch-Badalamenti no se me quita de la cabeza.
74 Vuelven los logotipos deformados a la Adbusters 73 PLEH! 72 pffffff... 
71 LA ROCHELLE:
 
 
 
 

 
 
 
 

70 DUST LANE (LA ZONA SUCIA)
Llevaba meses dándole vueltas a si era una casualidad que la Third Eye Foundation y Yann Tiersen (soy fan fatal de ambos desde 1998) hubieran programado sus conciertos nanteses en días consecutivos (13 y 14 de abril) y claro, muy raro me parecía que no fueran a coincidir en el escenario. Más raro aún ha sido ver el concierto del mejor teloreno de Francia teniendo justo a mi lado al propio Matt Elliott que estaba de público. Un rato después, Chapelier Fou ayudaba al propio Elliott en su defensa de la refundación de su grupo de drum'n'bass con el oscurísimo The Dark.
Al día siguiente, en el mismo escenario (la mitiquísima pero a punto de cerrar sala Olympic, que está en el origen de la movida rock nantesa de los 90 y también lugar fundacional de la promotora de conciertos de rock más importante del país... y para más inri era el antiguo cine de Chantenay -el barrio donde pasó su infancia Julio Verne- que fue decorado por el mismo señor que se curró el Pompidou en París), de nuevo Elliott justo a mi lado pero en el piso de arriba (y no me atreví a preguntarle si él iba a participar en el concierto) con la sala a reventar. Un rato después aparece en el escenario apoyando a Yann Tiersen con su cavernosa y soviética voz. El bretón, por cierto, ha mejorado sensiblemente su algo impostado giro rockero de los últimos años: ya no reniega del violín y la versión 2011 de su eterno Sur le fil (aquí un tremendo directo de 1998) está plenamente integrada en sus delirios psico-electrónico-rockeros (no es casualidad que la última canción que sonara en la sala antes del concierto fuera el Rano Pano de Mogwai). El hombre sigue tocando su repudiada Valse d'Amélie pero en cada gira se vuelve algo más irreconocible si cabe y la mitad del personal ni se dio cuenta. Se echó en falta Esther, esa joyaca con la que cerró el concierto que vi en Burgos hace ya un lustro y que él terminó tocando con una sierra y yo con los pelos de punta. Cerró con una canción nueva que apunta maneras. Al salir, se me quedó grabada la imagen de la fachada del edificio, que es la de un cine, con sus dos vitrinas con carteles de películas a ambos lados: en uno el concierto de Tiersen y en otro el de la TEF.
613, Dust Lane y The Dark llegaron al top #17, #11 y #10 de los mejores discos de 2010 según este blog.

69 Valladolid-Nantes por 60 euros i/v con un mes de antelación: ya no hay excusa.
68 El castillo de Nantes, en 1900. Acogerá el momento buenrollista del año: los nueve cafés juntos.
67 Qué año más tonto. Lo mejor que he hecho ha sido conseguir reducir a dos las cuatro barras que tenía en Firefox, con lo que mi transición al mundo de las pantallas de 10" es satisfactoria. Lo dicho.
66 Si no hay solución no hay problema. Marcel Duchamp.
65 A lo Glasgow...
64 El glorioso final jazzístico de Todas las canciones... ahora en la bitácora musical.
63 Me faltó pedirle que nos cantara algo...
62 Estupenda lista generacional cortesía de Jonás Trueba aquí y mención especial a su mejor recuerdo de Nantes: un imprevisto pase matinal con mis estudiantes: ese jueves vinieron 700 chavales de institutos a ver 6 películas, todas ellas una basurilla con la salvedad de la única que estaba fuera del programa escolar y que se puso en una sesión no pública y exclusiva para nuestros universitarios y fue así básicamente porque me dio la gana a mí y conté con el beneplácito de Isabel y algún que otro reproche previo de Victoria. En otro orden de cosas, pueden comprobar aquí cuál es la verdadera razón por la que Cobeaga piensa volver a Nantes siempre que pueda.

31 de marzo de 2011

Procrastinando 61 de 82

61 Ya tengo por fin mis camisetas de Pagafantas. Ayer compré un vuelo para Fernando Trueba a las dos de la mañana. Sin duda ha sido el festival de la bajona, pero nos quedaremos con muchas buenas cosas, entre ellas el temblor de piernas que me causó Todas las canciones... Ya saben que pueden ver fotos y videos y cosas nuevas por aquí, pero qué quieren que les diga, es como mirar a través de la cerradura.
60 NO.
59 Lo han hecho! La han publicado. Alex de la Iglesia también ha subido a twitter unas cuantas fotos de su visita relámpago. Y ya tengo la cinta original del primer disco de Emilio Aragón firmada por él.
58 mi fake sister favorita me acaba de decir que mi blog engancha más que el de Jonás Trueba. Retomando a Santiago Segura, sería como decirle a Carmelo Gómez que tiene más gracia que Woody Allen.
57 Todas las canciones hablan de mí es la inmensa primera película de Jonás Trueba y parece un cruce entre la primera de su padre (Opera Prima) y la primera de su tío (La Buena Vida). Al final me voy a reconciliar con este apellido. Enorme la banda sonora (Nacho Vegas, The Bad Plus, ya me dirán).
56 Sigur Rós, quizás mi grupo fetiche, en el cine (spoilers!): la escena final de la tremenda Mysterious Skin con Samskyeti, la escena más bonita de Life Aquatic con Starálfur, la más triste de After the Wedding con Vaka, y la única secuencia salvable de Bon Appétit con Hoppipolla y Meth Blothnasir. Las tres primeras me han dado los momentos más intensos de cine en la pasada década. No es casualidad, y claro tiene que ser en una sala y viendo la película entera, porque con unos trozicos en youtube no vamos a ningún lado. Por lo pronto les recuerdo que hice un best-of del grupo.
55 Y la web para seguir el asunto, aquí.
54 En el año 2011, en Estados Unidos te torturan por filtrar documentos secretos: ya no hace falta tener pinta de terrorista árabe. En España y en Francia (Alemania?) es ilegal decir según qué cosas: la democracia, bajo mínimos. Pero siempre viene bien bombardear algún tiranucho, aunque solo sea para recordarnos que siempre hay gente que está peor y que nos quejamos de vicio. Me sigue pareciendo alarmante que la prensa omita la relación evidente causa-efecto entre la crisis económica y las revueltas en los países árabes (es el precio del pan, estúpidos!). Pero los adalides de la libertad de expresión y de la democracia siempre creen que eso es lo que nos incita a manifestarnos. No hay más que ver la marea humana que recorre Occidente para reclamar la abolición de las injusticias que citaba arriba...
53 Demostrando que tunantes puede integrarse en la memesfera cuando quiera:
52 Que lo que más nos preocupe tras un mega-terremoto no sea la Tierra partiéndose en dos, los volcanes entrando en erupción y escupiendo lava o las olas gigantescas que se lo llevan todo por delante, sino unas fábricas donde se produce electricidad hirviendo agua con plutonio, dice mucho sobre en qué nos hemos convertido.
51
50 El Fin del Mundo, en directo. Recuerdan los hilillos de plastilina?
49 Meanwhile... in Nantes
48 Deerhunter la montan en uno de esos casposos late nights en los que por fortuna contratan siempre a un programador musical con buen gusto (eso y que cuando tiene que pasar un grupo por noche, los artistas comerciales se acaban pronto...). Estaban en nuestro top 2010 y el grupo paralelo de su cantante también es muy curioso.
47 Lo más cerca que recuerdo de haber estado en 46 fue el estreno técnico (20 copias en toda España?) de Mamá es Boba, estupenda, sorprendente e irreverente película palentina...
46 Dos películas "vallisoletanas" en la cartelera pucelana... no se va a repetir en mucho tiempo.
45 Dice un directivo del Levante (un equipucho de fútbol que sólo conoce quien esté en el ajo) que el jugador que más cobra gana 7 millones de pesetas al mes. AL MES. Y mientras tanto seguimos quejándonos de los sueldos de políticos, de subvenciones al cine, etc etc.
44 Cada vez más "taquillazos cultos" (esas pocas películas que triunfan en los cines y en las publicaciones cinéfilas) de Hollywood resultan ser remakes (declarados -aunque en voz baja, como el de Scorsese, o no asumidos, como Inception/Origen) de cine oriental y ya lo de Black Swan, de nuevo con Satoshi Kon, promete ser de traca.
 43 Meanwhile, en el café franco-español...
42 CANADA la toman ahora con la Semana Santa.
41 Los 75 años del Roxy en Valladolid (no cumplirá ni uno solo más) son HOY viernes 4 de marzo y es GRATIS. Y por primera vez en muuuuucho tiempo (excepuando cuando acoge la Seminci) algunas de las películas que va a programar este cine son buenas!

15 de febrero de 2011

Dominique A ~ Nacho Vegas

Place Sainte-Croix, Nantes.
 
Mirador del Fito, Asturias.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Dominique A
Nacho Vegas 

14 de febrero de 2011

Procrastinando 40 (de 82)

Vuelven al blog las entradas que se autodestruirán al cabo de unos días, mal redactadas y fruto de la urgencia o la torpe ocurrencia, pero no sé si de aquí al 5 de abril voy a tener tiempo para otra cosa. Por ahora son fragmentos de mails:  
40

39 "el disco de nacho vegas de momento es el mejor del año, por delante del de mogwai. el de radiohead es una bajona y el de boat beam se queda a medio camino, no? aunque todos sabemos que el disco del año va a ser el de PANDA BEAR!"
38  Y ahora qué? También vamos a sacar los tanques contra estos?
37

36 Vean esto. Sí, es el trailer de un videojuego. 700 u 800 veces mejor que muchas series y pelis de zombies.
35 No es que sea muy difícil ganar un Grammy (creo que hay como 89 categorías o así...), pero cuando le arrebatas el más importante a Lady Gaga de repente consigues algo que se había dado por imposible desde los R.E.M. de 1991: tender un puente entre el indie y la música... iba a decir "comercial", pero ahora que Arcade Fire conquistan el mundo ya se puede decir "música cutre"!!! Y claro todo esto tiene consecuencias.
34 Del increíblie baúl que es la web de RTVE, os pongo aquí esta interesante tertulia sobre la eterna crisis de la música contemporánea, donde se habla de música atonal, alta y baja cultura o de los neotonales.
33 De algunos compromisos te arrepientes muy poco después de firmarlos. Seis meses. SEIS MESES! Me va a pasar como a Chaendler, que voy a tener que pagar por poder seguir metiéndome con los demás:

32 Se puede hacer un listado de lo mejor de 2011 a mediados de febrero? En Chilled Records, lo hacemos porque PODEMOS: 1 mogwai (discazo!) / 2 nacho vegas / radiohead / fleet foxes / los pilotos / panda bear / la casa azul / the streets / rem. 
31 El fromlostiano ya es una lengua artificial como otra cualquiera. 
30 Acabo de darme cuenta de que hemos estado apunto de tener en la misma edición la grandiosa Opera Prima, primera y única buena película de Fernando Trueba (1980) y la primera película de su hijo, Todas las canciones hablan de mí, cuyo trailer recuerda mucho mucho a aquella. Por cierto Jonás Trueba ha hecho el nuevo videoclip de Nacho Vegas.
29 La primera película de Almodóvar es "Pepí, Luiz y otras chicas del Bom"... parece un chiste lingüístico de esos de Vigalondo o Cobeaga ("te lo digo en Sergio"), pero está en un examen.
28 Cuál es el mejor helado de todos los tiempos? 
27 Acabo de sufrir el mis propias carnes aquello de que Francia es el único país soviético donde el socialismo ha funcionado: he ido a avituallarme a la cafetería de la facultad, que es pública, y con el ticket del RU pensaba coger bocadillo y dos frutas. La fruta es más barata (amén de sana) que los postres de chocolate. Pues la señora, típico funcionario made in URSS, se negaba a darme dos manzanas porque aunque ellos sacaran beneficio con ello, se suponía que el conjunto tenía que cuadrar exactamente con los 3 euros del ticket, y así yo solo "gastaba" 2.80. Me he quedado con una cara de tonto que ni todos los conservantes de los dulces de chocolate que me llevo me van a quitar...
26 AI9: Alberto Iglesias ya tiene siglas de futbolista! Será Pa Negre la buena película sobre la guerra civil que le sigue faltando al cine español?
25 Que Cannes nos esté quitando películas es una muy buena noticia para el cine español. La putada es cuando negocias con la productora, porque es como un Barça-Sporting. Vaya, otra analogía futbolística de mercadillo.
24 Pocos días para el inicio del festival de cine italiano.
Mientras tanto, en la cabecera de mi cama...

23 Hoy ha salido el sol y está siendo un buen día. Aún queda tiempo para que llegue alguien y lo estropee.
22 La Plaza Real de Nantes (WTF plazas reales en un país republicano...)  ilustrando otro de esos artículos sociológicos de los Inrockuptibles.
21 El Mundo Today (recuerden, el periódico más digno de España) se pronuncia sobre el Holocausto Vigalondo.
20 Tras el nunca bien ponderado Mundial de Futbolín hace unos meses, Nantes acoge en marzo la Copa de Europa de panadería! Buscan intérpretes de español porque nuestra querida patria se ha debido clasificar para la fase final. 250 euros por cuatro días en un ambiente muy muy relajado y con, obviamente, comidas y cenas gratis. En la Beaujoire. Si alguien está interesado que me pregunte.
19 La pregunta de toda la vida para detectar a un cinéfilo de un aficionado al cine siempre había sido "quién es el director de Casablanca?". No fallaba. Hasta que ganó la palma de oro, la forma reciente de esnobar a los seudo-cinéfilos era comprobar si podían pronunciar el nombre de Joe de un tirón y sin reirse. Hoy supongo que el test sería comprobar si el nombre de Jonas Mekas suena de algo. Claro que con el documental sobre Scorsese, habrá que buscarse otra pregunta.
18 Hoy Doodle interactivo por el aniversario del nantés más famoso de todos los tiempos. Y grande el hallazgo del Jueves (de verdad no se le había ocurrido a nadie antes?). 
16 Ya pueden firmar en defensa de Vigalondo aquí.
15 El affaire Vigalondo-holocausto, el fracaso de No Controles en taquilla, la escasa repercusión de la nueva serie de los Muchachada Nui y otros pequeños detalles pueden dar al traste con una estupenda generación, la nuestra, que prometía renovar el acartonadísimo panorama audiovisual español.
14 Los conciertos para llevar creados por Vincent Moon (La blogothèque) se internacionalizan: en España, RTVE se ha sacado de la manga los conciertos fuera de lugar; en Valladolid tenemos los más modestos acordes urbanos.
 







12 Cuánta gente lee este blog? Siendo el ratio lecturas/comentarios-cafetería bastante bajo en algunos momentos del año (ejem!), según mi propio blog, tiene unas 30 páginas vistas al día  (las mías quedan excluidas) y unos 1.000 visitantes únicos mensuales (pero cada página en la que pinchan cuenta como una, creo). Un buen porcentaje llegan al blog seguramente por error a través de una búsqueda. 60% para Firefox, Mac nueve veces más que Linux/unix y muchas visitas al listado de personajes de la tele (aunque la entrada más vista es la de las fotos del barrio Girón de Valladolid). También se ha notado que haya ordenado y limpiado la lista de recopilatorios en descarga.
9 Dos artículos de periódicos regionales que nunca leo: este de La Vanguardia está haciendo ruido y este otro me ha resultado curioso verlo en la cabecera de pago más leída de Francia, Ouest-France, un periodicucho editado en... Rennes. Por cierto que su pronunciación nantesa es absolutamente contra-intuitiva ya que en lugar de tener dos sílabas ("ues-frans" o algo parecido), se alarga lo más posible: "ues-teuh-frans-euh".
8 Meanwhile, in Palma de Mallorca...

7 Café Franco-Español: nos van los tópicos.
6 Mientras tanto, en Palma de Mallorca...

3 por qué coño no arrasan Hola A Todo El Mundo???

31 de diciembre de 2010

Lo mejor de 2010

La derrota de la Armada Invencible el 8.8.1588 (Loutherbourg, 1797)


La compilación con las mejores canciones de 2010 es doble porque ha sido el mejor año para la música popular desde 1997 por mucho que los agoreros de siempre sigan empeñados en que está desapareciendo. No olviden que algunos de los mejores temas ya aparecieron en el veraniego Our nature is not a trap y por lo tanto no tienen cabida aquí.

En cuanto a la cosecha anual podemos comentar varias cosas: que Bristol, 15 años después, sigue colocando dos discos en el top 10 anual sin despeinarse; que algunas de las mejores canciones de Delorean y Chapelier Fou son remezclas y EPs respectivamente y no aparecen en estos discos; que del proyecto This Inmortal Coil (#7 en el top de 2009) han salido ahora tres discos: Chapelier Fou, Third Eye Foundation y Yann Tiersen y que, si hay algo que llama profundamente la atención en este listado, es la presencia de una armada de 8 álbumes españoles entre los 18 primeros.

...y los 25 mejores discos de 2010 según Chilled Records son:

25 JOANNA NEWSOM have one on me (Estados Unidos)
24 DAFT PUNK tron legacy (Francia)
23 TEENAGE FANCLUB shadows (Escocia)
22 TWO DOOR CINEMA CLUB tourist history (Irlanda del Norte)
21 DEERHUNTER halcyon digest (Estados Unidos)
20 PLAN B the defamation of strickland banks (Inglaterra)
19 FLYING LOTUS cosmogramma (Estados Unidos)
18 CHARADES revolución solar (España)
17 CHAPELIER FOU 613 (Francia)
16 CRYSTAL CASTLES crystal castles II (Canadá)
15 FOUR TET there is love in you (Inglaterra)
14 NADADORA luz, oscuridad, luz (España)
13 DEPEDRO nubes de papel (España)
12 LOS PUNSETES lp2 (España)  
11 YANN TIERSEN dust lane (Francia)
10 THE THIRD EYE FOUNDATION the dark (Inglaterra)

9 DELOREAN subiza (España)
8 MASSIVE ATTACK heligoland (Inglaterra)
7 HOLA A TODO EL MUNDO hola a todo el mundo (España)
6 SUFJAN STEVENS the age of adz (Estados Unidos)
5 JONSI go (Islandia)

4 KLAUS & KINSKI tierra trágalos (España)
3 VAMPIRE WEEKEND contra (Estados Unidos)
2 ARCADE FIRE the suburbs (Canadá)
1 LOS PLANETAS una ópera egipcia (España) [No se pierdan los comentarios al vídeo]

9 de diciembre de 2010

'Nunca termino nad' (a.k.a. 'OFF')

El disco más geek del sello.

He evitado caer en las referencias obvias, en las melodías de videojuegos universalmente reconocibles para centrarme en otras mejores y menos evidentes, con la esperanza de que sean difícilmente distinguibles de música "real". Algunas canciones comentadas: Sonic 1. Por qué Sonic The Hedgehog en Europa no parecía un juego tan acelerado como nos lo habían vendido? Por que iba en PAL (25 imágenes por segundo) y no en NTSC (30). En la música esto era igual de patente. Portal. The cake is a lie! Todo se ha dicho ya de Portal, de la canción de cierre y de cómo la historia más importante de la década nos ha metido en la posmodernidad videojueguil. Michael Jackson compuso las melodías de Sonic 3 pero las acusaciones de pederastia abortaron la operación. Y el Z80 echando humo. The Scene: La sintonía de la serie web de la que os hablé hace poco. Y llegamos a mis adorados Young Marble Giants, esos que solo publicaron un disco en febrero de 1980 y se separaron y que son uno de los grupos preferidos de Nirvana o REM. Estos hacían punk minimalista (se puede!) y música de videojuegos en tiempos (los de Atari) en los que el concepto ni siquiera existía. De las "naciones celtas" españolas nos llegan dos rarezas: los asturianos Telefilme (el supergrupo de Penelope Trip + Beef) y los gallegos Superputa (que no dejarán indiferente). Y luego Tim Simenon, alias Bomb The Bass, que compuso el tema central del videojuego Xenon II Megablast sampleando la banda sonora compuesta por John Carpenter para su propia película Asalto al distrito de la Comisaría 13 (tema que sería retomado por Terranova en esa canción cantada por Tricky y presente en CR11) y cuya importancia radica en que fue la primera vez que se utilizaba una canción digitalizada en un videojuego (de naves!). Y cierro con la banda sonora del juego más bonito del Mega-CD, el original y nunca bien ponderado Ecco the Dolphin.

4 de diciembre de 2010

Aterriza como puedas!

El resto del periódico es basura: lo dicen ellos mismos!
Digo yo que si no hay una cierta contradicción entre declarar el Estado de Alarma (así, con mayúsculas) argumentando que es para garantizar los "servicios públicos esenciales" y empezar, exactamente al mismo tiempo, la privatización de este mismo servicio (AENA). Lo que parece claro es que España está dejando de ser alérgica a los militares.

"Los supuestos en los que cabe su declaración son graves alteraciones del orden público de diferente índole, como epidemias, contaminaciones, terremotos, inundaciones e incendios de gran magnitud y la paralización de servicios públicos esenciales para la comunidad. Este último caso es el que podría propiciar la declaración del estado de alarma, ya que, en el caso del conflicto con los controladores, no se está garantizando el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad, límite constitucional al ejercicio del derecho a huelga y a adoptar medidas de conflicto colectivo."

A todo esto, a nadie parece sorprender que solo tengamos la versión del Gobierno. Aquí un controlador cabreado. Y hay varias preguntas que hacerse: y si esto sucede en un país tercermundista? Quizás el discurso de la prensa tiraría más hacia la falta de libertades, el ejército reprimiendo huelgas, etc, no? Pero la cuestión fundamental sigue siendo la dudosa legitimidad de emplear medidas de excepción nacional para problemas de tipo laboral, cuando estas hiperleyes solo se aplican en casos de guerra, grandes catástrofes, en definitiva, acontecimientos que suceden una o dos veces por siglo en cada país, y no conflictos laborales que son el pan nuestro de cada día. Sarkozy ha creado escuela con la reciente crisis de las refinerías y gasolineras.

2 de diciembre de 2010

teaser de Off

Chilled Records campaña 2010/2011:

- lo mejor de 2010 (doble) [en proceso]
- I failed the Turing test [en proceso]
- Nacho Vegas [terminado]
- OFF [en proceso]
- Spiritualized [empezando]
- Naoned 1 de 3 [terminado]
- Nantes 2 de 3 [en proceso]
- Dominique A 3 de 3 [terminado]
- Talih [criando]









Portal, Braid, Golden Axe, Sonic 1, 2 y 3, Landstalker, Max Payne 2, Within A Deep Forest, The Battle For Wesnoth, Ecco The Dolphin, Streets Of Rage II, Xenon II...

26 de noviembre de 2010

Oliver y Benji (aka Campeones aka Olive et Tom)

Por si alguien no se había dado cuenta aún, CR7 (no confundir con CR11), esto es, Cristiano Ronaldo, es Mark Lenders, siendo Messi con total obviedad el repelente Oliver Aton. El primero es agresivo y desagradable (si hasta lo clavaron con lo de la tez morena) y el segundo no ha roto un plato en su vida, juega bien y es generoso. Pero la cosa no queda ahí, porque Guardiola es el entrenador cool de Oliver (Roberto), ese que le motiva prometiéndole llevarlo a Brasil (recuerden que estamos en Japón y no en Europa ergo en la escala del fútbol irse a Brasil sería un ascenso) y que le enseña aspectos abstractos del fútbol (los videos de Gladiator de Pep) como el compañerismo, ser amigo del balón, etc. en lugar de técnicas concretas (como el disparo del tigre de Lenders), que es más el estilo del entrenador borracho, malhumorado y agresivo de Lenders (Mourinho, anyone?).
El Partido del Siglo, el New Team contra el Tohu, perdón, el Madrid-Barça de este semestre es este lunes 29. Los nanteses podéis venir a verlo al café español, excepcionalmente en el Molly Malone (ya que el dueño del Art Scène cierra el bar para venir a verlo con nosotros), que está en la calle paralela. La hora es la de siempre: 21h.

18 de noviembre de 2010

Chipmusic, Skweee, Demoscene y planes para 2011

Sí: será un disco sobre videojuegos.
Una buena noche en vela es lo que necesitaba este disco al que le falta únicamente el último hervor (quitar 20 minutos, ordenar y acaso mezclar). Prometo originalidad, sonidos inesperados y descubrimiento, espero que me salga bien. Actualización: selección final hecha. No saldrá mezclado. 31 canciones, de 1980 a 2010, de los Young Marble Giants al Skweee (gracias Quindós!) pasando por Michael Jackson, The Divine Comedy, Sufjan Stevens, Superputa, Ratatat o La Casa Azul... y todo ello aderezado con los mejores esfuerzos del procesador Z80 de la Mega Drive. Ya solo me queda ordenar, que no es turkey muccus.

15 de noviembre de 2010

Paralelismos del cine español

Volviendo a ver La Caza de Carlos Saura (1966), no pude evitar pensar en esa joyaca del cine dividido en dos partes que es Tropical Malady (Apichatpong Weerasethakul, 2006) del último ganador del premio de cine más importante del mundo. Una primera parte en la que reinan los buenos sentimientos seguida de otra en la que asistimos incrédulos a la caza del hombre. Una que no he visto pero que promete es Tamaño Natural (1973) del austrohúngaro y ahora fallecido Luis García Berlanga: en ella un hombre se enamora de una muñeca de plástico de talla humana. Air Doll (Hirokazu Kore-Eda, 2009), anyone?

12 de noviembre de 2010

Montreuil-Bellay

 
 
 
 
 
 
 
 

9 de noviembre de 2010

7 de noviembre de 2010