Como especial veraniego entregamos por fin KO-OK (refs. #97 y #98, mayo 2025), una doble casete con voces actuales (2013 a 2024) 100% femeninas, destinadas originalmente a una persona que apenas mencionó a Clairo u Oklou como afinidades, pero que sirvieron de guía de referencia:
![]() |
DESCARGA |
Cada cinta sigue un estado de ánimo opuesto (se empieza estando Knock Out al anochecer pero luego se remonta lo suficiente para estar 0 Killed al mediodía?) y así queda reflejado en el ritmo de las canciones. Muchas de ellas son muy actuales (y reflejan bien el pop que escuchamos), como la mejor del año pasado (o al menos la más reproducida).
Ya OK se tira a la piscina del yacht rock y aledaños de bajos funk con el hitazo de nuestra adorada Caroline Polachek y sus coreografías improbables (que desvían la atención del minucioso control que tiene de su rango vocal) precedido de una adolescente libanesa que tendría que haberlo petado más. Hasta tres demos de Grimes (mejores que sus canciones oficiales) alternan con el shoegaze de Hatchie, el revival 90s de Soccer Mommy y el dreampop de nuestros favoritos Beach House. También nos han cabido dos canciones de hyperpop (siempre en el límite de la estridencia) y un par de melodías house: desde Corea una y desde el disco de los muy adictivos Magdalena Bay otra.
Kook en inglés sería como excéntrico/a (o chiflado/a), término que quizás representa bien la idiosincrasia de algunas de las cantantes aquí presentes. En cualquier caso, es música de fácil escucha y seguramente el mejor nuevo recopilatorio que editaremos este año.
Esta doble compilación formaría una trilogía femenina con dos bien anteriores de colaboradores de Chilled Records: el She got it (ref. #72, 2001) de Acme (Juanjo) y este -AS. (ref. #06, 2005) de Ana (que ya conocen como autora de uno de los más populares del sello, así como este otro con el que forma su propia triada autoral: Italia, mujeres y Flechazos), que presentamos aquí aprovechando asimismo que cumple 20 años este otoño.
![]() |
DESCARGA |
Aunque Sinéad O'Connor es la única en repetir presencia (que no canción) entre ambos, la cercanía con She got it puede parecer más obvia que con KOOK en cuanto a nombres, pero comparte presencia del pop electrónico con este último. De los tres, se lleva la palma en cuanto a presentación (aunque no en calidad técnica de grabación...).
![]() |
La presencia española en She got it es testimonial pero en -as. compone el 50% del disco. |