Más abajo una actualización que no conseguí publicar ayer domingo. Aquí breves apuntes desahogantes. El resto, inclusive machacar a mis queridos comentaristas, cuando tenga ánimos.
Elecciones 2008:
partidos nacionalistas vascos (católicos y republicanos): 6
partidos nacionalistas catalanes (católicos o republicanos): 14
partidos nacionalistas españoles (liberales, monárquicos): 323
partidos no nacionalistas (socialistas, republicanos): 2
El tercer partido más votado de España no tendrá grupo parlamentario. Eso sí, el 15% de Mieres no se lo quita nadie y eso que Ana no hizo campaña. Ahora que Llamazares le ha dejado el paso libre, algunos lo tenemos claro: que alguien vaya comprando el dominio www.peñapresidente-2012.es ya. En Valladolid se ha reducido la caída de mitad.
Aquí mi mensaje dominical para todos los españoles de bien:
Felicidades Anaïg, por todo. Y como dice Cobeaga citando a Luque: “gracias y lo siento”. Por poner el vídeo, digo. Otro gracias a Nintendo y otro perdón a la maña que no lo parece.
"La política es el arte de evitar que la gente se preocupe de lo que verdaderamente le atañe". Paul Valéry
UNA NUEVA PRENSA MUSICAL
Ah, la jornada de reflexión: ese absurdo concepto que retrata lo mal que está implantada la democracia. Que nos viene a decir: hoy es el día para hacer aquello que hemos intentado que no pudierais hacer durante la campaña: pensar. Esto es, que uno no debe/puede reflexionar durante, por ejemplo, El Gran Debate Televisado, sino que tiene que esperar al final del proceso, no vaya a ser que no sigamos al dedillo la interpretación pre-mascada que nos sirven Las Encuestas Científicas con sus Resultados Definitivos no sujetos a opinión, puesto que para cuando llega la jornada de reflexión hace tiempo que ya son Hechos, listos para su consumo.
Y luego esta ETA. Ah, ETA: porque aquí ni dios habla del conflicto vasco. Aquí se habla de una noticia política (un asesinato por objetivos políticos) pero se nos presenta como una de sucesos y se vuelve al discurso inútil de siempre: llamada a la participación para la derrota del terrorismo y confianza en la derrota judicial y policial. Nos toman por tontos: cuando les quiten sus organizaciones y los detengan a todos saldrán otros creando otras y reclamando lo mismo, y a tiros, mientras haya un conflicto político mal resuelto. Y, por fin, tras una atentado de ETA: hostias a Ibarretxe (que no digo que no se las merezca, así en general) en las editoriales de El País (esos periodistas que se indignan de que el PP aproveche el terrorismo para criticar al PSOE), y nacionalismo español por un tubo.
Pero la prensa patria no es la única defenestrada. Ayer comentaba con uno point coma lo bajo que ha caído uno de los periódicos franceses referentes de la izquierda en su especial sobre España. Básicamente es como si Cebrián y Savater, que aparecen en esas páginas (manifiesto pro-Rosa Diez incluido) hubieran sido invitados como jefes de redacción para el número del 5 de marzo. No mencionan a IU en todo el periódico ni siquiera para criticarla. ¿Os suena de algo? Ah, y luego está ese otro periódico, vespertino, participado por Prisa, que quizá termine tragándoselo, y otro pa la saca.
En Francia los medios de comunicación andan fatal, pero en cuanto a salud electoral, tengo que señalar una notable diferencia con España: me ha llegado a casa un sobre con TODAS las candidaturas dentro y un resumen de sus programas.
Empecé el otro día comentando sobre el esfuerzo apartidista de IU para conseguir que salgan adelante las políticas sociales (y les va a perjudicar electoralmente, ya que todo el mundo le atribuye todo el mérito al PSOE), luego sobre la tibieza del PSOE, así que hoy toca el PP. Sólo hay una cosa que decir sobre ellos, y ya lo ha hecho uno de los pocos tertulianos salvables del panorama ibérico, escritor en sus ratos libres, mencionando a un diario británico potable:
“As little threads of Plasticine that will solidify as they rise”