
Fragmento de un correo que acabo de enviar:
por cierto acabo de tener una idea brillante
no es porque la haya tenido yo, es porque es brillante per se
y una perogrullada tambien:
dar la clase de cine al reves
empezar por la actualidad, bajar por almodovar, los 70, Saura, el
franquismo, Buñuel y terminar el curso poniendoles el corto El Hotel Electrico (1908).
suena terrible lo se
y de todos modos no me voy a atrever
que ya no soy tan revolucionario como antes
y todo me da mas igual supongo
pero avoue que seria fantastico poder contar las cosas al reves
lo mejor de todo es que ya he tenido algunas ideas de como conectar
los periodos y corrientes, invirtiendo la linea temporal.
abajo la tirania de los historiadores y su linea temporal unidireccional
acaso no seria una forma como cualquier otra de explicarlo?
no bastaria, como hacen ya los historiadores habitualmente,
adaptar y crear un discurso a posteriori para adaptar los hechos y sus causas
al discurso que nos de la gana?
abajo la tirania del causa-efectismo!
no es porque la haya tenido yo, es porque es brillante per se
y una perogrullada tambien:
dar la clase de cine al reves
empezar por la actualidad, bajar por almodovar, los 70, Saura, el
franquismo, Buñuel y terminar el curso poniendoles el corto El Hotel Electrico (1908).
suena terrible lo se
y de todos modos no me voy a atrever
que ya no soy tan revolucionario como antes
y todo me da mas igual supongo
pero avoue que seria fantastico poder contar las cosas al reves
lo mejor de todo es que ya he tenido algunas ideas de como conectar
los periodos y corrientes, invirtiendo la linea temporal.
abajo la tirania de los historiadores y su linea temporal unidireccional
acaso no seria una forma como cualquier otra de explicarlo?
no bastaria, como hacen ya los historiadores habitualmente,
adaptar y crear un discurso a posteriori para adaptar los hechos y sus causas
al discurso que nos de la gana?
abajo la tirania del causa-efectismo!
Hoy, en el tranvía: sentado a mi izquierda, estudiante que va al campus con sus vaqueros caros y su ipod, enfrente de él una gitana rumana con esas faldas estupendas como las que se pone La Bien Querida, y enfrente de mí una señora con un velo, velo (azul pastel, eso sí). El primero va a formarse para poder pagarse aún más cosas en el futuro, la segunda va de parada en parada pidiendo y la tercera... de la tercera no me hagan hablar. Pues eso es la integración, así a grandes rasgos. Y en el resto de países está la cosa aún peor: en el sur seguiremos pensando que lo hacemos bien hasta que en un par de generaciones empiecen a quemar coches en Getafe hartos de las nulas posibilidades vitales; en el norte no tienen que echarlos porque no los habían dejado entrar. Llevo tiempo con la mosca detrás de la oreja con la peligrosa combinación de estos dos argumentos: los únicos países en los que la socialdemocracia ha funcionado parcialmente son los nórdicos y no hay apenas mezcla étnica en esas latitudes. Por decirlo aún mas incorrectamente, los únicos sitios en los que la integración funciona son aquellos en los que no hay gente a la que integrar. Terrible, pero en algún momento habrá que darse cuenta de que somos demasiado diferentes como para convivir como si nada. Habrá que pensar en otra cosa.


Uf, qué negros augurios toma tunantes. Negros pero no desencaminados augurios.
ResponderEliminarbastante correctas las fotos teniendo en cuenta el aparato del que se trata, en cualquier caso su portabilidad parece que ha contribuido a este microdiario fotográfico tan agradable, tiempo ha!!
ResponderEliminarbienvenidas sean
clarividente lo del tranvía