Quizás no os extrañara que Chilled Records, en sus 10 años (¡en febrero!) de tiempo, no hubiera publicado un recopilatorio de Los Planetas. A mí sí. De hecho, apenas habían aparecido en el seminal
Lord can you hear me? (lo pondré pronto por aquí).
Está claro que la primera queja, conociendoos, va a ser "¿Dónde coño está
Un Buen Día?", y las siguientes tendrán el mismo formato pero con otro
supersingle en su lugar (
Cumpleaños Total,
Qué puedo hacer, etc.). El disco ya tiene demasiados de esos así que, puestos a descartar, mejor quitar los "quemados" o, por qué no decirlo, los más simplones. Intento evitar el "efecto
Shinny happy people" o también "efecto
Song 2" o "efecto
Here comes your man", por ser canciones que distrajeron al personal, que se perdió otras mucho mejores.
Puedo admitir críticas como que el disco
Encuentros... está sobrerrepresentado teniendo en cuenta su calidad media, o que faltan joyas como
Línea 1 o
Reunión en la cumbre, probablemente mejores que
Algunos amigos o
Ciencia ficción, pero esto no es un disco académico y lo personal tiene su hueco: estas dos últimas fueron mis canciones bautismales del mundo
planetero, con aquel directo en Barcelona, a principios de 1997, del que tanto renegó en su día el grupo. Rey sombra debería estar, pero ya apareció en
Whaetever that meant (también hablaremos de este recopilatorio pronto), de donde no saldrá nunca.
El disco empieza con el peaje de
La caja del diablo, que es algo así como su
Mogwai fear satan para quienes conozcan a los escoceses (y acepten los anacronismos), y da el tono de lo que vendrá después: montones de guitarras. Si se puede digerir, el resto es pan comido, especialmente la zona de pesadilla que va de
San Juan de la Cruz al
parque de atracciones, que es el núcleo decisorio del CD.
Y sí: hay que grabarlo sin pausas porque está mezclado. Además hay que hacer
overburning (o mejor:
lead-out breve) para que quepa. Quien no sepa de qué estoy hablando que me pregunte por correo o en la última entrada.