8 de julio de 2009

1999 --> 2009

Revisando el viejo catálogo para un caramelo conmemorativo que estoy preparando, he rescatado estas dos cintas. La primera aparece aquí para demostrar que yo tuve la idea primero, concretamente en 1999, aunque luego un artista de tres al cuarto se habrá forrado vendiendo esta escultura fotografiada por mi madre el año pasado (no sé dónde está):









Cinta confeccionada para la mitiquísima noche-de-tíos del 20-N de 1999 en Palencia. Los YES de la cara B son gloriosas intervenciones de Frank Sinatra. Todo está cortado a lo bruto ya que tardé en hacer la cinta menos de lo que dura, o casi. El título nos viene de Mogwai.
Esta otra cinta prefigura el recopilatorio que espero terminar este verano: 6 de las 30 canciones son nantesas. Yo no sabía si Nantes era una ciudad o una región por aquel entonces, ni por supuesto que todos esos grupos venían de allí. 89314 es Aleph escrito al revés y en cifras. Sí: era así de pretencioso. Tenía 19 años.

4 de julio de 2009

Canal Saint Félix

Esta es la línea de barco-bus que se van a cargar para ahorrar costes. La que permite, cuando los horarios coinciden, llevar a casa en barco a eventuales visitas que lleguen en tren, por el precio de un ticket de tranvía. Con esta misma línea mi casa está a 10 minutos del campus de letras, claro que la frecuencia no es suficiente. Ya os he dicho a algunos que no tenemos demasiadas ciudades en las que se pueda ir a clase en barco. Ahora habrá una menos.
un día habrá que hablar de este bar...

29 de junio de 2009

El amigo de los niños

Dónde estaban las glorias locales durante la Fiesta de la Música? Aquí:
Vale, tengo que hablar del mayor tunante de la historia.
Desde los 8 (la cinta grabada de BAD me llega al año de su publicación, con SMOOTH CRIMINAL en la cara B) hasta los 11 años (me compraron la cinta original de DANGEROUS nada más salir) es, como para casi todo el mundo, mi cantante favorito.
El "eat this!" de Macaulay Culkin, el videojuego para Megadrive en el que te cargabas a los zombis haciendo el moonwalk, la banda sonora para Sonic 3, la compra de todas las canciones de los Beatles después de que su por entonces amigo Paul McCartney le aconsejara invertir en derechos musicales porque eso es lo que daba dinero, el disco más vendido de la historia, su etapa Motownera en los Jackson 5 y, por fin, la terrible conclusión ya que, en toda honradez, hay que decir que este hombre no había hecho ni una sola buena canción desde 1991, y eso que yo también flipé en su día con Scream. También hay que recordar que no componía ni la mitad de sus canciones y que hacía bastante playback en los conciertos ya desde la gira de Bad en 1987. Principalmente era un bailarín espectacular que metió mucho dinero en sus videoclips (que se lo digan a Eddie Murphy o a Magic Johnson).
Lo que más me impresiona es que se ha muerto, por primera vez en mi vida consciente, la persona más conocida del mundo, y ahí está el record absoluto de respuestas del Trivial Pursuit para atestiguarlo.
Mi interés por este tipo decayó bastante rápido a lo largo de 1992 (año olímpico!), a medida que descubría a R.E.M. Ahora mi principal preocupación es saber qué coño va a pasar con las canciones de los Beatles. Imagínense que las de Lennon y Harrison terminan en el Dominio Público. Sería tan maravilloso. Pero todos sabemos que ni siquiera Ringo Starr va a recuperar los derechos de su Yellow Submarine, porque no es la justicia poética lo que mueve el mundo.

22 de junio de 2009

Fiesta de la música

Heavy. Padres e hijos probablemente. Tremendo.

Jazz. Son niños. Pero cómo tocaban, oiga.

Las corales reunidas y todo el mundo (es un decir) cantando.

Jazz "manouche". Sean Penn haciendo de Django Reinhardt, se acuerdan?

14 de junio de 2009

NoToDo, Hellfest y sureños

1
Arizona Baby vs French Cowboy
Los primeros son de Valladolid (fui a clase con el cantante en COU, abrazadme queridas fans) y los segundos de Nantes (ex-Little Rabbits, ya os he hablado de ellos). Ambos se dedican al Rock Sureño.

Pincha en la imagen para leer un resumencillo urgente del nuevo indie
A ver Inés, JvB y otros sesudos de la cuestión: ¿A quién olvido?

Por cierto, dos minutos después de la captura de encima, ha venido el vecino de arriba a pedirme muy amablemente (mucho más que los vecinos de mis amigos de Nantes, por cierto) que bajara el volumen de La Bien Querida. No paraba de excusarse y de preguntar si la música de ellos me molestaba otros días. Al final casi me pide perdón.
2
Con un jurado compuesto por, atentos, Javier Fesser (Camino), Jaime Rosales (La Soledad) o Joaquín Reyes (Muchachada Nui) y capitaneados por Nacho Vigalondo (Los Cronocrímenes), la reciente edición 2009 del festival de cortometrajes por internet más importante del mundo ha otorgado su máximo premio a dos falsos documentales. Habría mucho que comentar sobre todo ello pero creo que este párrafo ya os aburre.
3
Pronto vuelve el segundo Festival del Metal más importante de Europa, a 20 minutos de Nantes. Son tres días y vienen todos los ídolos de esta masivísima subcultura con la que no comulgo pero sí empatizo. Conozco a 15 grupos: a ver si lo superáis (aunque no escucho a ninguno); Rubén fijo que sí. El festival completo cuesta lo mismo que el reciente concierto nantés de Neil Young - unos 150 € ¿Quién dijo crisis? Una minucia comparado con los 100 millones de euros que se ha gastado la entidad más famosa de España en un solo empleado (¡Y la cifra no incluye ni siquiera su salario, otros 60 en seis años!).

12 de junio de 2009

9 de junio de 2009

El bueno, el feo y el malo

La Plaza es al Xixón Sound lo que The Cavern a los Beatles, pero no es como en Nantes: aquí solo el suelo está torcido, no las casas.

El 7-J, vota Nazi! No es un montaje.

A lo Fesser

2 de junio de 2009

31 de mayo de 2009

28 de mayo de 2009

nuevas invasiones en Nantes

Explicación aquí dentro (faq) y otras fotos por aquí.

24 de mayo de 2009

Traum&Demo | Procesiones | Disiempre (Kyxrmo)

Lanzar esto desde Tunantes es como programar Tren de sombras en Cine de Barrio pero ey, somos ASÍ de chungos. A veces nos gusta la música no melódica. El disco es increíble pero tengo la sensación aún no comprobada de que estas canciones, CREADAS por un colaborador (lo que convierte a Traum & Demo en el primer lanzamiento de música propia de Chilled Records), se disfrutan mejor bajo los efectos de cualquier inductor psicotrópico. El segundo disco es, en cambio, un recopilatorio de la Semana Santa: sonidos de procesiones andaluzas, canciones de todo pelo acordes con el espíritu.
El tercero es este regalo de amigo invisible que no me tocó: Disiempre 04. Kyxrmo es el autor de dos de las tres mejores trilogías de todo el catálogo: Realpolitik e Imitation of Life:

20 de mayo de 2009

18 de mayo de 2009

La Bien Querida

David Rodríguez inventó el indie español con Bach Is Dead, aquel seminal grupo que participara en la gira Noise Pop en 1992. Luego pasó a llamarse Beef y alcanzó la gloria en la prensa musical del ramo y no pocos fanzines chuscos, que por entonces abundaban. Después creó Telefilme con Tito Pintado (de Penelope Trip) y con ello cerró una triada de grupos más o menos arty, más o menos experimentales, pero siempre influyentes. Ahora es el responsable musical de que el debut de La Bien Querida sea, por ahora, el mejor disco español de 2009. Y esta vez no es arty ni experimental ni noise ni nada. Es una pasada. Además es la primera vez que se consiguen introducir influencias arabigo-flamencas en el pop sin recurrir al imprescindible Morente ni caer en falsas fusiones de vergüenza ajena, lo que tiene su mérito añadido. Los fans maqueteros (debería decir myspaceros?) que descubrieron el grupo reniegan de la sofisticada producción sonora de David: a mí me parece que ahí está la gracia. La Bien Querida es hoy aquello en lo que La Buena Vida se habría convertido si no se hubieran apartado del recto camino.

15 de mayo de 2009

Pagafantas!

Como previa del especial que algún día haré sobre Vigalondo, aquí les presento a uno de sus amiguetes: Borja Cobeaga. Como el primero, colabora con Soitu en interesantes y a veces divertidas excursiones al cine. Dirigió el celebradísimo Eramos Pocos, también nominado al Oscar y otro corto gracioso: La Primera Vez. Su primera película acaba de llevarse el premio de la crítica (y ha rozado el del público) en el Sarao más Importante del Cine Español (3 julio en cines y si Dios existe será la comedia faro del FCEN 2010). También pueden ver esta genial terapia pagafantista o el vídeo de la nueva canción de La Buena Vida (sin Irantzu, qué desgracia!) que ha dirigido él. Una crítica de su peli.

10 de mayo de 2009

Café franco-español: gastronomía

los dueños del Art Scène nos prepararon sangría